DESCRIPCIÓN
Es el Centro de Rehabilitación Física Integral más completo del país, formado y dirigido por profesionales en salud con un grupo multidisciplinario especializado en rehabilitación física, cardíaca, respiratoria, deportología, asesoramiento nutricional y acompañamiento psicológico.
Nacimos con la idea ambiciosa de ser un centro de referencia en el país, ofreciendo una visión integral e innovadora, con el mejor servicio e infraestructura moderna.
Nuestra filosofía de trabajo se basa en la excelencia, por lo que hemos implementado programas de calidad para mejorar nuestros procesos de atención, poniendo especial énfasis en el trato cercano con el paciente.
MISIÓN
Mejorar la calidad de vida del paciente a través de la excelencia en la calidad del servicio.
VISIÓN
Ser una empresa líder en Rehabilitación Física Integral, formada y dirigida por profesionales en salud.
SERVICIOS
- Rehabilitación Física
- Terapia Respiratoria
- Atención Nutricional
- Rehabilitación Cardiaca
Atención a Domicilio:
- Terapia Física
- Terapia Respiratoria
SUCURSALES
Medical Track Sur
Dirección: Av. Maldonado y Calvas. MediRecreo, 5to piso.
Teléfono: (593-2) 3947 000 ext. 530
Celular: (593-9) 8621 7528
E-mail: infomtsur@medicaltrack.com.ec
Horario de atención:
Lunes a viernes de 07:00 -20:00
Sábados de 8:00 - 13:00
Medical Track Cumbayá
Dirección: Av.Interoceánica Km 12 ½. Edif. Especialidades Médicas, Local 1, Planta Baja. (A 100m de Scala Shopping).
Teléfonos: (593-2) 2378 998 / (593-2) 6009 225
E-mail: medicaltrackcumbaya@gmail.com
Horario de atención:
Lunes a viernes de 07:00 – 20:00
Sábados de 08:00 a 12:00
Medical Track Valle de los Chillos
Dirección: Av. San Juan de Dios y Calle de las Playas (esquina). Urb. Playa Chica.
Teléfonos: (593-2) 5120 034
E-mail: info@medicaltrack.com.ec
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:00 - 19:00
Sábados de 8:00 a 13:00
PROCEDIMIENTOS
Rehabilitación Cardiaca
Después de una enfermedad cardiovascular o en pacientes con factores de riesgo. Ayuda a desarrolla y mantener un nivel físico, social, psicológico y funcional deseable después de una enfermedad cardiovascular o en pacientes con factores de riesgo y que no han desarrollado aun enfermedad coronaria. Dispone de equipos de telemetría, monitores desfibriladores y equipos de monitoreo, que bajo la vigilancia de una Cardióloga rehabilitadora cardíaca, aseguran su recuperación en un ambiente de seguridad y confianza.
Terapia Física
Rama de la fisioterapia que se encarga de la rehabilitación de patologías de origen traumático mediante la utilización de: agentes físicos, técnicas fisioterapéuticas, movimiento y ejercicio.
Se desarrolla desde un diagnóstico médico, con el cual el terapeuta prosigue con una evaluación del paciente tomando en cuenta aspectos como: la movilidad, fuerza, coordinación y función del cuerpo del paciente.
Los objetivos principales de la terapia física son:
- Alivio del dolor
- Reducción de la inflamación y edema
- Recuperación de la movilidad
- Recuperación funcional del paciente
Para conseguir estos objetivos el terapeuta utiliza técnicas como: masoterapia, estiramientos, movilidad, electro-analgesia, magnetoterapia, ultrasonido, láser y educación al paciente sobre ergonomía, ejercicio, higiene postural.
Ultrasonido: Es la aplicación de vibraciones no audibles generando efectos térmicos o mecánicos en el organismo, calor a través del micro masaje celular, dilatación de los vasos sanguíneos, incremento del metabolismo celular entre otras. Óptimo en el tratamiento de lesiones de partes blandas como ligamentos, tendones y músculos, reabsorción de edemas, hematomas, etc.
Magnetoterapia: Es la aplicación de campos magnéticos en la zona afectada, generando efectos químicos y biológicos en los sistemas metabólico, endócrino, circulatorio. Estimula la regeneración del tejido óseo, mejora los procesos de cicatrización, relajación muscular y disminución de edemas.
Electro estimulación: Es la aplicación de corrientes eléctricas con un fin terapéutico. Sus efectos pueden ser estimulantes para tonificar músculos, analgésicos, antiespasmódicos. Indicadas en el tratamiento de afecciones neuromusculares, dolor muscular o articular, contracturas musculares, reducción de edemas, estimulación del sistema circulatorio.
Láser: Es la aplicación de un rayo láser favoreciendo a la mejoría de los centros neurálgicos, dolorosos, zonas óseas, musculares, tendinosas, ligamentarías y de piel. Excelente para acelerar los procesos de cicatrización, reducir inflamación y dolor (de cualquier origen).
Tracción cervical/lumbar: Efectiva modalidad de tratamiento para el alivio del dolor generado por la compresión de los discos intervertebrales mediante el efecto de tracción o descompresión de las mismas, produce alivio de la presión de los nervios, reducción de protrusiones o hernias discales.
Ondas de choque: Novedoso y efectivo equipo que a través de disparos de aire comprimido ha demostrado su eficacia en el tratamiento de patologías músculo esqueléticas y calcificaciones, desintegrándolas para que el cuerpo pueda reabsorberlas. Excelente en el tratamiento de epicondilitis, espolón calcáneo, fasciitis plantar, contracturas musculares crónicas, tenidinopatías crónicas entre otras.
Gimnasio terapéutico: Busca llevar a la persona hasta su máximo nivel de recuperación para poder reinsertarse en todas sus actividades de la vida diaria e incluso deportivas.
Terapia Respiratoria
Es el tratamiento para patologías agudas y crónicas de las vías respiratorias, donde se brinda las diferentes actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida.
Además se realiza rehabilitación en pacientes con pre o post operatorio para prevenir complicaciones respiratorias.
El programa de Terapia Respiratoria cuenta con diferentes tipos de tratamiento como son: Espirometría, Oxigenoterapia, Aerosol Terapia, Micro nebulizaciones. Además contamos con Ejercicios Respiratorios, Re-expansión torácica, reeducación diafragmática, aumento de volúmenes pulmonares, drenaje postural, vibraciones, percusiones, aspiración y succión de secreciones e incentivómetro respiratorio.
Objetivo del tratamiento:
- Suministrar oxígeno de alto o bajo flujo.
- Suministrar dosis de medicamentos inhalatorios.
- Evaluación de función respiratoria en patologías obstructivas y restrictivas (espirometría).
- Manejo de las secreciones de las paredes bronquiales.
- Drenar secreciones de cada segmento pulmonar.
- Aspirar secreciones mediante el uso de sondas.
- Fortalecimiento del diafragma.
- Aumento de los volúmenes pulmonares.
- Entrenar a los pacientes en los diferentes patrones respiratorios.
- Instruir y capacitar en el uso de los medicamentos en aerosol y aerocámaras.
- Educar al paciente acerca de su patología y explicación de los factores de riesgo y hábitos saludables.
Atención Nutricional
Evalúa, desarrolla y planifica programas personalizados, además de interconsultas médicas, pláticas y talleres. Ayuda a los pacientes en aspectos tales como:
- Control y reducción de peso
- Peso bajo y/o desnutrición
- Alimentación infantil y adolescencia
- Embarazo y lactancia
- Tercera edad
- Diabetes
- Hipertensión
- Pacientes cardiacos
- Colesterol, triglicéridos y/o ácido úrico elevados
- Enfermedad del hígado o riñón
- Problemas en tiroides
- Gastritis, colitis y/o estreñimiento
- Trastornos de conducta alimentaria (anorexia / bulimia)
- Seguimiento nutricional post-cirugía bariátrica o estética
Terapia Domiciliaria
Para pacientes con impedimentos de llegar a nuestro centro. Las ventajas del tratamiento a domicilio son:
- Tratamiento personalizado.
- Evita el factor de riesgo del desplazamiento en personas frágiles.
- Facilita el bienestar del paciente.
- Facilita la formación del cuidador.
- Permite el estudio de las barreras arquitectónicas.
- Evita la pérdida de tiempo de la familia.
Terapia Ocupacional
Ayuda en el tratamiento de lesiones cerebrales y de la médula espinal, enfermedad de Parkinson, parálisis cerebral, debilidad general y en la rehabilitación post-fracturas y lesiones de miembros superiores.
Terapia Psicológica
Ayuda a los pacientes a desarrollar habilidades para enfrentar dificultades propias de la vida diaria y aceptar un mayor grado de responsabilidad personal.