Fisioterapia Pélvica, importantes beneficios al ejercitar el suelo pélvico

Fisioterapia Pélvica, importantes beneficios al ejercitar el suelo pélvico
Fisioterapia Pélvica, importantes beneficios al ejercitar el suelo pélvico

Mucho hemos escuchado hablar sobre la importancia de tener un suelo pélvico fuerte, no obstante este sigue siendo un tema que pocos conocen y las personas que han escuchado sobre este procedimiento son mujeres que tras dar a luz han requerido fisioterapia  pélvica.


El suelo pélvico es un grupo de músculos y ligamentos que unen la parte delantera de la pelvis al cóxis. Si bien tanto hombres y mujeres tienen suelo pélvico, las patologías más comunes suelen afectar  principalmente a mujeres. Los problemas aparecen cuando los músculos de esta área se debilitan, como consecuencia de traumatismos directos como: un parto, una lesión por aplastamiento, lesión en la parte baja de la espalda o cadera, entre otras.


Medicaltrack pone a disposición de sus pacientes la nueva terapia de suelo pélvico, centrada en la prevención y tratamiento de trastornos de esta área sin importar si es mujer, hombre, niño o adulto.


La Unidad cuenta con  fisioterapeutas especializados en el tratamiento y prevención de afecciones del suelo pélvico, quienes trabajan de la mano de médicos especialistas como ginecólogos, urólogos, proctólogos y con otras especialidades que están en relación con el área pélvica,  cuentan con basto conocimiento sobre anatomía muscular, nerviosa, sensitiva, funcional, biomecánica genital y todo lo que esté relacionado con la zona abdomino- pélvica. 


Esta experiencia permite realizar una evaluación integral y especializada con el fin de desarrollar un plan de tratamiento individualizado de acuerdo a los objetivos y necesidades del paciente.  


Durante el tratamiento, el fisioterapeuta pélvico acompaña al paciente en el proceso de corregir o mejorar las funciones del suelo pélvico, tales como la continencia, tanto defecatoria como urinaria, la función sexual, función en el parto y función de sostén de órganos y sobre todo darles funcionalidad a los músculos del suelo pélvico.


Sin embargo el factor crucial en la rehabilitación será la constancia y el compromiso que el paciente tenga con su proceso de recuperación y avance.