Axxis Gastro

//axxishospital.com.ec/blog/web/wp-content/uploads/2018/09/u-axxis-gastro.png

Horarios de Atención

Lunes a Viernes de 07:00 a 19:30
Sábados de 07:00 a 12:30

Teléfonos

(593 2) 3318 081
(593 2) 3980 100 ext. 1205
(593 2) 3980 101
(593 2) 3317 983
(593 2) 3317 945
(593 2) 3317 923
(593 2) 3318 141
(099) 5 848 643

Email

axxisgastro@axxishospital.com.ec

DESCRIPCIÓN

Dirigida al diagnóstico tratamiento y seguimiento de aquellos pacientes con enfermedades relacionadas con el aparato digestivo, a través de la implementación de los últimos avances tecnológicos, como pruebas funcionales (Phmetría, manometrías, test de hidrógeno espirado, cápsula endoscópica, endoscopia con sedación, además de los procedimientos endoscópicos convencionales).

Cuenta con especialistas capaces de diagnosticar y tratar en forma oportuna y eficaz los problemas del área digestiva.

La Unidad Axxis Gastro cuenta con tres torres de endoscopía digestiva alta y baja, laboratorio de fisiología digestiva, unidad de procedimientos invasivos, ocho salas de recuperación con su respectivo monitor de signos vitales y gases médicos centralizados.

Axxis Gastro es considerado pionero en la protocolización de todos sus procesos médicos, así como también referente de los máximos estándares de calidad en Gastroenterología.

Desde sus inicios Axxis Gastro fundamentó su estrategia de trabajo en una filosofía de cuatro pilares.

  1. Orientados al paciente:
    Satisfacer las necesidades del paciente con calidad, calidez y confianza.
    Proporcionar al paciente una tecnología del más alto nivel.
  2. Orientados al médico para:
    Crearle un entorno de crecimiento individual y colectivo.
    Proporcionarle un ambiente de trabajo seguro y honesto.
    Brindarle un nivel racional de ingresos.
    Promover su crecimiento académico a través de la docencia y la investigación.
  3. Orientados a la sociedad para:
    Ser percibidos como un servicio eficiente, dinámico, innovador, responsable y con compromiso social.
  4. Un sistema de organización que involucra:
    El desarrollo de normas y guías de manejo con estándares internacionales.
    Un trabajo en equipo multidisciplinario.
    Un manejo gerencial para direccionar los recursos materiales, tecnológicos y humanos.