
El colon irritable, cuya denominación más exacta es Síndrome del Intestino Irritable (SII), se refiere a un trastorno que consiste en dolor abdominal o cólico, al igual que cambios en la frecuencia o características de la deposición, acompañados o no de una sensación de distensión abdominal, Los síntomas van de leves a graves; sin embargo, la mayoría de las personas tiene síntomas leves. Estos varían de una persona a otra
Causas:
- Las razones por las que se presenta este síndrome no son claras, pero pueden desencadenarse de:
- Factores genéticos: familiares de primer grado que han tenido el mismo trastorno.
- Alteraciones de la motilidad gastrointestinal: diarrea, estreñimiento, distención abdominal.
- Hipersensibilidad visceral: estímulos químicos o físicos a nivel del intestino.
- Causas inflamotorias o infecciosas: gastroenteritis, colitis.
- Causas psicológicas: ansiedad, depresión, stress.
- Alteraciones en el sobre crecimiento bacteriano.
Síntomas:
- Dolor que calma con las deposiciones y no afecta en el peso ni estado general de la persona pero si en la calidad de vida.
- Diarrea
- Estreñimiento o alternante
- Gases
- Hinchazón o distención abdominal
- Incontinencia fecal
- Llenura
Síntomas de alarma:
- Pérdida de peso brusco sin causa aparente
- Sangrado
- Anemia
- Inicio de síntomas en edades avanzadas
Si el paciente presenta uno o varios de estos síntomas de alarma, debe acudir al médico para el diagnóstico respectivo, ya que estos síntomas no son parte de un cuadro de colon irritable (SII).
Tratamiento:
- Evitar alimentos y bebidas como café, té y gaseosas
- Modificar la dieta alimenticia, comer porciones más pequeñas
- Dieta con fibra
- Realizar ejercicios
- Control de estrés
Referencia:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000246.htm
http://www.webconsultas.com/colon-irritable/causas-del-colon-irritable-481
http://www.webconsultas.com/colon-irritable/tratamiento-del-colon-irritable-484